Mostrando entradas con la etiqueta Biografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biografía. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de agosto de 2008

A mi me gusta el color rosa, la mota, el vodka y el sexo oral.

Ayer platicaba con mi significant one de la vida, la moral, la religión y esas cosas trascendentales de la vida. Digo hay cosas más interesantes y nos detuvimos un día a hablar de todo esto. Yo le decía algo de un problema en casa de la Ramona (abuela) sobre la moral y la religión. Le digo es que yo soy como aquél personaje ,de aquella película que no vamos a decir cuál es, sólo diré lo que dice: me gusta el color rosa, la mota, el vodka y el sexo oral.

Decía que él Morrisey y Joaquin Sabina lo deshacian. Porque él contesto a mí dialogo: que voy a hacer de yo si me gusta el whiskey sin soda,si me gusta el sexo sin boda, que voy a hacer de yo si el amor me gusta amor sin celos. Y bueno incluso toda la canción le queda. Me cuenta de su historia. Intercambio pedazos de la mía.

Dicen mis papás que uno no termina de conocer a su pareja. Creia o creo que esa es o era una excusa barata para que tenga relaciones largas y me crea todas esas cosas que dicen todas las canciones. Ellos me ponían a Sabina cuando era pequeña y a Milanes y a Rodríguez, Serrat e incluso alternaban con algún pelado como Sandro. Y yo aprendi muchísimas canciones en esa época, llegó un momento en que incluso les dije: por favor ya no. Y se me han ido olvidando. Las cosas deben de llegar en su momento preciso. Porque ahora que Sabina llegó a mí pues ya no lo veo como la niña que era, como aquellas canciones que hablaban de algo tan ajeno, ahora son más concretas.

Cuando era niña y tenía unos 4 años me gustaba inventar palabras y canciones de amor pasional, qué sabía yo de eso? No lo sé. Creo que nada. La abuela nunca quizó al abuelo al parecer ahora parece que tiene miedo que se le aparezca. No sé mis papás nunca se han dicho cosas como te quiero enfrente de mí ni mi amor, ni nada de eso. No sé porque de niña escribía eso. Después cuando tuve entre 11-13 años sufría de insomnio me sentaba en el baño de mis papás, que daba a una ventana donde se veia los diferentes cerros de Hermosillo. Me preguntaba que si la persona que amaría ya había nacido, y si es así, que estaba haciendo. Si vivia en esta ciudad. Si hablaba español.Si realmente era la persona que era para mí o si acaso su abuelo murió en alguna guerra y yo nunca sabría lo que era el real love. No sé y así se me pasaba la pinche noche sin poder pestañear.

Leyendo a la bestiaria hace poco ella hablaba que la mujer como yo estaba destinada a ser siempre la mejor amiga. Porque la mujer como yo que el liquid makeup es igual al corrector o al finish powder. Jajaja, es que son todos del mismo color. Una no tiene la suerte de encontrar a su significant one porque siempre hay una piernas largas modelito que nos los gana. Que con una se divierten y hacen chistes y discuten de Georgia y Rusia. Pero a ellas las llevan de muñequitas de porcelana.

Yo he tenido la suerte de encontrar a mi significant. De que no viva en esta ciudad. Que hable español. Que sea exitoso en el trabajo. Divertido, vale madre y cabrón como yo. Porque si a éstos les gusta el whiskey sin soda, el sexo sin boda, el amor sin celos, la mota, el vodka y el sexo oral. No hay nada en este mundo que pueda conspirar contra éstos.

martes, 12 de agosto de 2008

Mi Top Ten de obesidad mental

Estaba platicando con la Paolita de mi top five de comida; sin embargo, reflexionando, creo que tengo más de 5 platillos favoritos y estos son...

1) Lengua en adobo

2) Cochinita pibil

3) Zacahuil

4) Paella Española

5) Encacahuatado

6) Empanadas de camarón

7) Pizza estilo Manhattan

8) Pan de ajo

9) Sopa de almeja

10) Caldo tlalpeño

No sé cuales sen los de ustedes, pero con cualquiera de estos yo soy muy feliz..

Siempre es un placer escribirles..

viernes, 1 de agosto de 2008

Faking the books. Lali Puna

Este quizás uno de mis discos favoritos. Y es curioso como llego a mis manos. Cuando estaba en la prepa estudie historia del arte. El maestro era un snob with his master in fine arts and know it all in arts. Actualmente vive en Melbourne, Australia y me he es grato que cada 6 meses conteste un mail . Solía pasar horas en su oficina sin conocer a nadie; porque quién quiere conocer a alguien cuando estudia en el Tec de Monterrey. Él tenía la costumbre de siempre enseñarme nuevos artistas y música así como a todos mis pals. Siempre nos quemaba un CD distinto a cada quien. Bueno a mí no. Decía que yo era díficil y que no se imaginaba que música me podría gustar. Me quemó un disco The Jealous Sound y lo odie de inmediato aquello parecía música emo. Le dije Peter I just hated TJS. Me dijo que si que me gustaba. Le dijeron que Kinky (y abrió sus ojos, le teniamos que explicar que había un grupo), Radiohead, Placebo, Metric y etc. Me vio y me dijo: Well, these band is one of Thom Yorke's favourite. Y yo contesté: seriously? y me contesto: yeap. Así fue como me regalo Faking the Books. No he podido encontrar un dato que colabore lo anterior pero por lo menos hizo que me gustará el album.

Cuando estaba en la prepa quizás mi transtorno obsesivo compulsivo del que les he hablado siempre me ha hecho tomar las decisiones importantes con un tinte dramático. Jair no me dejaría mentir en ese aspecto. Cambiaba cada semana de carrera: Ingeniera en Sistemas, Licenciatura en Física, QFB, Sociología, Licenciada en Letras Hispánicas, mecatrónica, y aquí puede poner cualquier carrera que le importe. No sabía que hacer con mi vida. Y a mí, eso no puede pasar. Porque yo no soy de ese modo. Lloraba muchísimo y a solas. Nadie sabía que en verdad la pasaba tan mal por no saber que hacer. Al mismo tiempo trataba de hacer que alguien saliera adelante en una carrera cuando ni yo misma podía con mi alma. Por eso quizás deje de escribir, porque me sentía tan cansada.

El ritual de aquellos días era por lo menos de 30 minutos a hora y media llorar enfrente de la computadora. Sin hacer ruido y sin que nadie me viera. Oia a Lali Puna. Y me calaban las canciones. Platicabamos horas y horas. Y yo un mar de lágrimas. Pero lo bueno es que eso no se ve por messenger. Jajaja. Y bueno dijiste que sería bueno estudiar medicina. Con el mejor discurso que me tranquilizo. Así termine haciendo esto de mi vida.

Ahora oigo a Lali Puna. Y me digo hay discos a los que tienes que regresar para agradecer lo que tienes actualmente y así es.





jueves, 31 de julio de 2008

Mis recuerdos codependientes

Recuerdo que cuando era más peque, tendía a formar relaciones codependientes. No sé si eso haya sido producto de mi inmadurez o a que siempre tendía a tener parejas con un mismo perfil. Posiblemente se debía a ambas hipótesis, jajajaja. Siempre tenía unas novias bien psicópatas que posiblemente leeran esto y recordarán algunas las frases celebres que alguna vez me dijeron como: ¿Quién es esa pinche wila? ¡Tus amigas son unas zorras! ¡Todavía piensas en esa puerca! (refiriendose a que todavía pensaba en alguna ex, aunque yo ni hubiera mencionado su nombre), confío en tí pero no en ellas, de seguro me estás engañando con esa pinche wila que te anda buscando, etc...

Recuerdo que algunas amenazas y comentarios cuando había celos y discusiones eran: yo creo que deberiamos terminar esta relación porque no quiero seguir perdiendo mi tiempo, nunca debimos haberlo intentado, estoy perdiendo los mejores años de mi vida, etc....

¿Pero saben qué es lo que ahora me da coraje de mi? que siempre buscaba una forma para evitar la supuesta separación que podía provocar la existencia de esas amenazas aunque mi autoestima se fuera al suelo, y ahora me doy cuenta que si era yo quien provocaba la codependencia, porque entre más ponía la mejilla, más me partían la madre. Pero dejenme decirles que con el tiempo eso resultaba desgastante y llegaba un instante en el que ya no me importaba, en el que ya sólo estaba esperando un motivo más para decir: ¿Quieres terminar? Pues a la chingada, ya sólo estaba esperando este momento para que a esta relación se la llevara la chingada porque yo no quería ser el villano de la película, yo no quería ser el que terminara. Ahí me daba cuenta que todas esas amenazas de terminar sólo eran de dientes para afuera porque esas "novias seguras" terminaban con los ojos llenos de lágrimas (que seguramente eran de cocodrilo), diciendo que no lo tomara en serio, que sólo lo hacían para ver si yo tomaba en cuenta la relación. Yo sólo me limitaba a pensar: to late girl, bye...

Ahora por el contrario, ahora soy intolerante y no soporto que me traten como su pinche dispensador de cariño cuando les hace falta o les da la gana, ahora no me cuesta decirle a nadie, esto no va a funcionar, es mejor terminar...

Creo que es una buena forma de evitar la codependencia...

Siempre es un placer escribirles...

sábado, 12 de julio de 2008

Carnival town

Cuando era pequeña sólo fui una vez al parque infantil y recuerdo el trenecito porque era ya casi de noche pero yo quería pasearme. Estaba mi papá esa vez. Y tengo una sensación de nostalgia cuando lo recuerdo. Pienso que me deje crecer demasiado rápido y que ahora quisiera regresar. Quisiera tener los 13 años con los que me conociste y soñar con los ojos de algún niño de la secundaria. Sin embargo no puedo. Pase muy rápido la niñez porque debía ser siempre el ejemplo para los demás, porque estaba prohibido por mi misma jugar. Porque tener 8 años y sentirse tan tristemente sola y con rabia, crecer de esa manera no es lo más recomendado por los psicologos. A mí no me hizo falta una gran catastrofe a mí lo único que me bastaron fueron palabras duras en alguien tan blandita como yo. Han pasado tantos año que veo atrás y no quiero nada de eso.

Pienso que los años quizás nos harán crecer y no cometeremos los mismos errores. Dicen que el hombre es el único animal condenado a repetir los mismos errores. Espero que no sea así.

domingo, 6 de julio de 2008

my life

Vivir en una ciudad desierto en crecimiento no es fácil. Porque: hay expendios en cada esquina, hay bares, hay antros, hay mucha droga, cantinas, niñas con 500 kilos de maquillaje, personas que usan la misma marca de ropa, hay pretensión y eso sobra, hay iglesias, hay muchos oxxos, mucho café y aparte de esto el calor, el inmundo calor.

Cuando creces y estudias la universidad. No te importa llegar cruda a clases el viernes. Ni el haber pasado una semana sin dormir lo único que quieres es party hard. Ser estudiante en una ciudad como Hermosillo no es fácil. Pero nada que mucho café y lentes de sol no solucionen. Lo único que puede pasar es que la maestra ,que es lesbiana, te diga y tú qué traes... Y una contesté.. Nada sólo fue el jueves

Y si no me creen es maravilloso a pesar de todo el calor vivir en un desierto como este. Porque la gente es calida y lo mismo caliente. Porque se habla tanto el inglés como el español para fastidiar lo que no se quiere decir directamente. Últimamente hemos desarrollado la capacidad de pasar al francés porque inglés lo sabe hasta el perro. Pero vivir en un desierto no tiene lógica habiendo lugares más bellos.


¿Qué hace bello a un lugar? Aparte de su geografía las personas que viven en él. Sino nomás vean a Las Vegas. Y la capacidad de hacer este the happiest place en este momento, porque sino fuera así... Desearía con todas mis ganas estar en otra ciudad (que no quiere decir que no lo deseo) sino que se convertería en una obsesión.

viernes, 4 de julio de 2008

La casa.

Tengo que empezar con la ciudad. La ciudad es capital de un estado al norte que se llama como música, que proviene no de eso, sino de la incapacidad de decir señora. Ahora por eso al sonorense se le ha ocurrido hablar con sh y marcar las ñ. Dicen que aquello de lo que careces algún día se te concedera.

Aquí el clima flactua entre los 30-45 grados en epoca de calor y 17-30 grados en época de "frio". A mí me pones a 15 grados y me da una neumonía. Mi estado es el más obeso, el más diabético y el más tuberculoso del país, imagino que el más hipertenso y gotoso. Aquí se desayuna, come y cena carne. Razón por la cual la evito en gran cantidad. Y unas tortillas gigantes llamadas sobaqueras con sus respectivas coyotas que la verdad yo sólo como cuando salgo fuera de sonora. Dicen que en el DF éstas son como joyas preciadas que te abren muchas puertas.

Vivo en una de las colonias más viejas de la ciudad, que solía ser el centro, pero Hermosillo ha crecido y crecido. Es curioso porque hay casas hermosas y elegantes , rodeadas de colonias conflictivas y no tan económicamente favorecidas, yo vivo en medio de ese limite. La casa es grande: 3 recamaras, 3 baños, una sala, una estancia, cocina, estudio, patio y jardín, cochera.

Mi cuarto es blanco. Con un closet que se empeña en hacerme sentir pequeña. Con una casa grande muñecas. Con dos camas individuales. Y muchos libros por doquier de cualquier cosa. Enseguida de la cama tengo mi libro de farma y cuando no puedo dormir lo abro. Y atrás de mi cama un espejo y a un costado otro. Mi techo evidencia el relieve de las dos aguas. Las ventanas tienen reja para desafiandome para no salir, ya que se puede escalar de mi cuarto hacía afuera... sino fuera por las ventanas.

Mi cama es individual. Quisiera tener una queen para poder moverme cuanto quisiera, para que al sentirte de lado, tuvieras tu espacio. No uso almohada. Y nunca recuerdo lo que sueño.

El cuarto trato de mantenerlo ordenado, pero la verdad, es que siempre hay un cochinero y todos los que me conocen lo saben. Yo no sirvo para el orden. Soy tan entrópica cuando se refiere a la limpieza.

martes, 1 de julio de 2008

Jair

Mi nombre es Jair, nací en la gloriosa ciudad de México un 28 de Junio de 1977 y toda mi vida la he pasado aquí, actualmente disque hago investigación en un pequeño laboratorio donde hay gente y generalmente algunos animales como ratas y perros. Mido 1.82, (1.80 para los cuates), calzo del número 8.5-9 (dependiendo si son zapatos, botas o tenis) y estoy más loco que una cabra porque "I see dead people", jajajaja.

Esta idea de crear un blog en conjunto y llamarla "A 2000 kilómetros" es una idea de mi querida Paola y su servidor para que en un sólo blog puedan leer las actividades de los dos. No tengo idea si las actividades de ella (en Hermosillo, Sonora) sean parecidas o diferentes a las de su servidor (en México, D.F.). Aún no sabemos bien la temática de este blog; sin embargo, nos pareció interesante hacerlo porque aunque tenemos una separación física de 2000 kilómetros, siempre estamos en contacto y creo que más aún en este espacio. Originalmente planteamos que este blog sería un copy-paste de los blogs que cada uno tiene por separado, pero creo que igual de vez en cuando podremos interactuar a manera de comentarios, uno en el espacio del otro. Espero que sea de su agrado, jajajaja, aunque no creo porque los dos somos bien neuróticos...

Siempre es un placer escribirles...

Paola

Cuando era más pequeña siempre quize estudiar investigación. Quería ser una gran física y comprender la cuántica. ¿Qué me paso? Reprobé geometría analítica y mande todo a la chingada. Porque así soy yo; si las cosas no salen como quiero desde un principio las abandono. No tenía que estudiar, nunca he querido estar en este desierto ciudad. Entonces como nada me satisfacia decidi que lo mejor era estudiar algo que me complicase la vida y me hiciera imposible tener algo normal que hacer.

Naci un 8 de abril de hace 21 años. Vivo en un desierto; que de desierto sólo tiene los 45 grados centigrados. Mido 1.68 y no te digo cuanto peso porque es un tema sensible. Pero soy una muy aceptable talla 7. Cuando pensé que no crecería el destino me ha jugado de nuevo y me ha hecho crecer y no a los lados. Yo no creia en eso hasta que paso.

No sé manejar y apenás cocino. Yo tomo como endemoniada: coca light, agua y café. Grito mucho. Siempre pierdo el celular. Tengo míopia y astigmatismo. Calzo del número 7. No compro ropa en México. Me gustan las panditas rojas. No salgo sola a ninguna parte sola. Mi mamá me ponía a limpiar mi propio vomito desde que tengo memoria. Además de que soy la oficial mata ratones y cachoras de la casa. El clorotrimetron me duerme y no creo en el poder milagroso de la aspirina.