jueves, 15 de abril de 2010

Manual para canallas (o la guia que pretendo para sobrevivir a ellos)

Últimamente leo mucho el manual para canallas y escucho a Joaquin Sabina. Habló con mis amigos, los más canallas que tengo me dicen que nunca confie en un canalla y que tampoco lo envidie. Son especialistas en dedicar canciones y memorizar poemas viejos. La artilleria pesada por más vieja e incluso oxidada no falla.

Al mismo tiempo leo esas cadenas estúpidas de lo que las mujeres esperan en un hombre: cena con velitas para dos, que digan que las aman, las extrañan, que las besen suavemente,etc. Y al mismo tiempo oigo Princesa de Joaquin Sabina y me preguntó si los hombres también se enamoran y me responden que sí. Pero siempre hay una mujer fatal que los hace ver su suerte. Y por eso al final se vuelven un tanto insensibles y culeritos.

Sea como sea no puedo ir como paranoica por la vida. Ni tampoco puedo negar que las mujeres no seamos peor que los canallas. Si el canalla no nace se hace, verdad? Por eso estoy enfadada al igual de todas esas mujeres fatales. Aquella imagen de mujer vampiro que le quita hasta al más bohemio hasta el último peso y la motivación.

Sin contar los reproches de: ya no eres igual que antes, me decias que me amabas a cada rato, por qué hablas con ella. Mujeres y habló por mi misma en una especie de mantra: las relaciones crecen. El no decir te amo y extraño cada 3 minutos no significa que no sientan nada. Quiero pensar que algo los tiene ahí: que nos quieren o por lo menos aman nuestras piernas. Y si, las relaciones maduran y como diria mi mamá se demuestran con hechos. Mi papá diria que las flores no se comen, por eso nunca le regala flores. Mi tía a la cual su anillo de compromiso se le cayó el diamante dijo: ni un diamante es para toda la vida.

Lo que me lleva a este post es mi titulo: cómo sobrevivir a un canalla. Pues aceptar que el canalla es así y ya. Vivir en paz sin presiones ni celos. Es el problema de ellos si quieren oler leña de otro hogar, igual la de este hogar ya no produce fuego, preferiria en este punto que abandonaran el hogar. Quisiera que existiera una especie de regla: el célular sólo se utiliza en situaciones de emergencia, y si no te llaman no es porque no te quieren más bien están ocupados por el momento. No sé y una infinidad de cosas como eventos familiares, aguantar a tus amigas incomodas no deberian ser una regla o penitencia.

Si sonries, te ries de tu vida, si tomas todo a la ligera, si te comes un helado de chocolate extra... En fin si te dedicas a vivir en armonia contigo misma. Creo que no existirian mujeres fatales ni mucho menos canallas.

viernes, 2 de abril de 2010

Recuerdos

Recuerdo a un niño que siempre estaba temeroso de que su papá llegara a casa, ya sea del trabajo o de alguna parranda. Sentía tanto miedo de su padre porque él siempre buscaba un pretexto para maltratarlo, para pegarle, para decirle que era un maricón. Uno de esos pretextos era su hija mayor. Algunas veces cuando ella se enojaba, le decía a su papá que su hermano le había pegado. El niño recibía por eso, golpes y humillaciones. Ese niño con el tiempo, no sólo se fue llenado de odio hacia su padre, también hacia esa niña que le decían que era su hermana. Y ella por su parte, conociendo la situación, siempre trataba de insultando, de humillando. No sé si ella sentía que eso le daba cierto poder sobre aquel niño que con los años se convirtió en adulto. Un adulto lleno de odio que siempre trataba de ignorar comentarios por el temor a reaccionar de manera violenta. Esa violencia con la que se ganó el miedo y respeto de algunas personas...

Actualmente, él se siente como bomba de tiempo, siente que puede estallar en cualquier momento, que no le importaría hacerse daño a si mismo, acabar con su carrera y con sus años de esfuerzo tan sólo por darse el gusto de destruir a esas dos personas que tanto daño le hicieron...

Hoy, él estuvo a punto de estallar contra ellos, sin importarle nada, pero su hermano lo detuvo a tiempo, antes de que cometiera una tontería. Después de eso, él se quedó sentado un buen rato pensando en todo ese odio que a través de los años lo ha ido consumiendo, pensando que eso no es bueno. Hoy él deseaba deshacerse de todas esas imágenes, de todos esos recuerdos, de todo ese odio...

Hoy, él estuvo pensando que aún sigue siendo ese niño al que tanto tiempo lo enseñaron a odiar, pero nunca enseñaron a perdonar...

Siempre es un placer escribirles...

miércoles, 10 de febrero de 2010

Una palabra.

Si un dia me faltas no sere nada
y al mismo tiempo lo sere todo
porque en tus ojos estan mis alas
y esta la orilla donde me ahogo,
porque en tus ojos estan mis alas
y esta la orilla donde me ahogo.

Y ese día en el quirófano nada era distinto. Simplemente habiamos llegado muy tarde a la operación porque intentabamos cerrar un párpado. Nos cambiamos, sonreimos, nos lavamos las manos. O más bien nos lavamos hasta los codos. Y al principio fue la incisión, después el electro cauterio, grasa, músculo, posteriormente ver vejiga y arreglar aquél uretero no servia. A veces la música era Bowie, a veces Pink Floyd, Air Supply. Retumbaba el quirofano 3, ese lugar de batalla después del incendio de la guarderia. Y de pronto comienza una palabra y siento que las piernas me fallan, la voz, la vista y todo. Viene a mi la historia y la melancolia de esa canción. De pronto tengo esta revelación de lo fragil que es uno. Como lo olvido cuando atravieso al cuerpo con agujas. Y como si fuera poco uno se acostumbra tanto a la vida como la muerte. El monitor de respiraciones parece que sigue el compás de la música. Las paredes blancas del quirofano parece que de pronto me las pintan con sonrisas de colores, y yo no tengo otra cosa mas que sonreir. No dejarme llevar. Ni modo que llorará en media operación. Ni modo eso de ser mujer y que los estrogenos se te bajen es un efecto no deseado. Sobre todo porque soy sensible a quellos comentarios como: al paciente vayanle comprando pinol (para que se acostumbre al olor a madera)... ¿Qué haces en esa situación?

martes, 9 de febrero de 2010

tengo

Y tengo las mismas dudas sobre dios, sobre esto y aquello. Tengo todo esto que viene a hacerme compañia por las mañanas: el frio, las ganas, la música, pensar en él, hacer todo con gusto, imaginarme que lo que hago es grande. Tengo estas ganas de hacer vibrar a quien pueda. Tengo ganas de crecer yo sola (por eso me enojo si algo de mi crecimiento lo hace alguien más). Tengo recuerdos y consejos cursis (aquello que me ha dolido y lo he maquillado para que la nostalgia no lo mate). Tengo un brillo en los ojos y tengo ganas de reflejarlo. Tengo esta vida mía que no necesito que nadie la escriba porque yo la escribo tan bien, yo la hago tan bien, yo la levantó y la tiro, la reniego y la amo; La pateo, la beso , la violo, la acaricio, me como un pastel con ella y luego la hago reventar de felicidad. Yo tengo dudas, yo tengo certezas, yo tengo caminos sin cruzar (lo bueno). Yo tengo manos y pies, y piernas, sentidos, un corazón que le toca sanar y quebrarse. Yo tengo todo eso y más.

lunes, 8 de febrero de 2010

2010

Tengo un amigo que dice que a este año le llamará el veinte diez para que suene con más cache. Yo no sé si suena con más cache sólo sé que tiene apenás un poco más del mes y me agota ver las noticias. Todo México inundado, la política que me quiere ver la cara, la isla más pobre de Latinoamerica se sacude, un presidente negro que nos dejó un particular sabor de boca después de pedir dinero para la guerra y haber ganado el premio Nobel. Si siempre lo he dicho el premio Nobel, los Oscares, Grammys y esos premios son simple y llanamente premios a la amistad o lo que venda más. Todo esto ya lo saben ustedes acaso.

Pero dicen que no hay mal que duré 100 años ni quien lo aguante. Espero que así sea, porque más allá de mis abuelos no sé que fue de mis antepasados. ¿Cómo se puede olvidar tan facilmente en 2-3 generaciones de dónde venimos? Pero bah! Si para eso yo puedo inventarme un pasado. Uno lejano o cercano de aquí, uno a mi medida o uno que me quedé grande. ¿Ustedes saben de dónde vinieron y que hacen actualmente en el lugar donde viven?

Y sé que es un exceso escribir a esta hora en Domingo considerando que en una hora debo estar en la regadera y en 2 partiendo a la escuela, pero se supone que hago una exposición y ni siquiera la terminaré.

Oigo a Luis Miguel y canto yo sola y sonrio yo sola. Y digo que quizás aunque este mes el veinte-diez me ha dejado abrumada por las noticias, yo no tengo mucho de que quejarme. Tengo el apoyo de la persona que más he querido hasta ahora y estoy feliz que vayamos a cumplir 10 años de conocernos y 2 como pareja. Lo bonito de oir a Luis Miguel es que siempre me regresa a tí. Ya sé que igual hay muchísima música que te identifica como un buen trip hop con tricky y massive attack, o ya de perdida una pinche canción de banda. Pero no, lo hago con Luis Miguel, y me cantó por dentro y te cantó para que te llegué hasta donde estás. Voy a apagar la luz para pensar en tí y así dejar volar a mi imaginación/ ahí donde todo lo puedo donde no hay imposibles/que importa vivir de ilusiones si así soy feliz/ cómo te abrazaré!/ cuánto te besaré!/ mi más ardientes anhelos en tí realizaré/ te morderé los labios me llenaré de tí / y por eso voy a apagar la luz para en tí.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

2009

Siempre recordaré 2009 con algo de nostalgia por varias razones. Una de ella es que empecé a sentar las bases para hacerme cargo de un laboratorio de investigación. Recuerdo que desde que iba en la secundaria pensaba que algún día trabajaría en investigación, y a pesar de que varios años lo había venido haciendo, nunca lo había hecho como titular. Igual fue un año muy productivo, un año en el que me reencontré como persona, en el que volví a sentirme con muchas ganas de hacer las cosas, con esa fuerza que sentí que ya había perdido. 2009 siempre será un año que recordaré porque marcó el inicio de varias cosas...

Sé que 2010 viene lleno de retos, pero creo que ahora, cualquier reto lo podré vencer...

Siempre es un placer escribirles..

martes, 15 de diciembre de 2009

Nuevo comienzo

Recuerdo hace 10 años a un joven que estaba por salir de la universidad. Estaba terminando una relación por demás coodependiente, en la que siempre fue acusado de ser un OGT que veía a su pareja como tonta. Sin embargo, yo recuerdo otras cosas. Recuerdo que era tímido, que casi no hablaba con nadie y que siempre se la pasaba leyendo y metido en el laboratorio tratando de realizar una síntesis químicas y de comprender el comportamiento de las moléculas. Era tanta su abstraccción, que algunas veces imaginaba a las moléculas colisionando en el matraz. Recuerdo que era así porque hasta cierto punto quería evadir a las personas, pensaba que éstas sólo lastimaban a los demás, por eso no le interesaban, le interesaba más aprender cosas nuevas. Algunos pensaban que estaba loco y que era medio autista porque siempre se quedaba imaginando como explicar lo que veía a su alrededor. Con el tiempo él se dió cuenta que tenía que relacionarse, que tenía que salir del agujero que había creado y donde tenía su mundo, se dió cuenta que las relaciones humanas son importantes incluso para su desarrollo académico. Empezó por imitar la capacidad de socializar de su ex, pero de manera moderada, no tan escandalosa y arrojada como la de ella que a más de uno hizo pensar que estaba loca. Después se refugió en este medio, aquí practicaba diálogos y la manera en como debía abordar a las personas, creó un personaje "prayax" al que luego hizo real, y cada cosa que prayax hacía en este medio, él lo hacía en su vida real. Observó que eso le daba resultados y empezó a relacionarse con medio mundo. Sin embargo, se enfrentó a todos los problemas que traen las relaciones humanas, se enamoró, cometió errores que volcaron su vida y vivió dentro de un huracán durante muchos años. Ese huracán dejó mucha destrucción a su paso, mucho dolor y corazones rotos...

Quiso redimirse, y como si fuera una penitencia, empezó a querer ayudar a diferentes personas, quería que ellas alcanzaran la felicidad que él era incapaz de sentir. Quería crear felicidad en todos, buscando su propia felicidad en las caras de alegría que producía en los demás... Con el tiempo eso ya no le resultó un alivio, y por el contrario, algunas veces sintió más dolor porque algunas de las personas a las que trataba de ayudar no aceptaban su ayuda o la aceptaban sólo por compromiso. Sin embargo los que la aceptaban por compromiso, al mismo tiempo se dejaban llevar por la corriente de sus propias desgracias. Ahí aprendió que no se le puede ayudar a quien no siente la necesidad de ayuda... Eso lo lastimó mucho por un tiempo, pensó que en vez de hacer bien, estaba haciendo mal... Hace unos días, a sus 32 años, tratando de hacer feliz a un amigo, pensó en algo que a él le daría felicidad. Agarró, se fue a buscarlo con locura y lo encontró...

Hoy, después de 10 años de haberse roto la burbuja que sentía que lo protejía está escribiendo unas líneas, pensando que el Sábado tuvo una idea y un nuevo comienzo, pensando que a pesar de toda la destrucción que dejó lo acelerada que llevó su vida, pudo formar cimientos muy fuertes donde puede comenzar a hacer su vida, y que aunque fueron 10 años de altibajos en los que hubo muchos errores y desgracias y pocas alegrías, esta vez ya sabe como controlar la turbulencia, esta vez ya sabe lo que lo hace y lo hará feliz...

Siempre es un placer escribirles....