sábado, 26 de septiembre de 2009
jueves, 17 de septiembre de 2009
Tenemos lo que merecemos
Mientras los medios nos hablan de un presidente que dió un grito muy emotivo, seguido de verbena popular en el Zócalo, nuestro querido secretario de hacienda hace declaraciones cínicas acerca de que ya casi se aprueba el incremento a nuestros impuestos "con la finalidad de salir de la crisis y ayudar a los más pobres" (ya veremos que gran ayuda nos darán cuando los alimentos y medicamentos vengan grabados con más impuestos), noticia a la que nadie le ha dado importancia "porque somos bien mexicanos". Mientras que nos preocupamos si "Gio" o "Cuauh" van a estar en la alineación "del Tri", pasamos por alto las ejecuciones masivas que se están dando en ciudad Juárez en centros de rehabilitación de adicciones "por supuestas luchas entre bandas de narcotraficantes". Mientras pensamos en el próximo puente vacacional, se nos olvidan todas esas malditas ratas de cuello blanco que en vez de recibir un castigo por su enriquecimiento ilícito, reciben un premio al colocarlos en un nuevo cargo político (no sé porque vinieron a mi mente los apellidos Labastida y Montiel). Bien dice el Dr. Samuel Karchmer citando a los emperadores romanos "al pueblo pan y circo". El país podrá desmoronarse, pero si al pueblo le mostramos los amoríos de "Gio" con "Belinda", las infidelidades del machote "Cuauh" o bien, le hacemos creer que es bien mexicanote dándole que ver y que escuchar estos días, las malas noticias se le olvidarán...
Sigámonos sintiendo muy patriotas mientras media pinche ciudad se inunda y vivimos en el caos. Digo, la ciudad puede seguir creciendo mientras los políticos en turno reciban su lana por permitir la construcción de condominios y casas habitación en reservas ecológicas ¿Qué más da? Al fin el drenaje y el servício de agua de la ciudad fue sobrepasado desde la década de los 70´s y las cosas "siguen funcionando". Que se sigan inundando poblaciones, al fin si las casas se inundan y se pierden muebles, la gente con 20, 000 pesitos se conforma...
Tenemos lo que merecemos, lo que aspiramos y lo que somos capaces de exigir. Sigamos viviendo detrás de esas cortinas de humo....
Siempre es un placer escribirles...
sábado, 12 de septiembre de 2009
Cuento de hadas.
La niña siempre tuvo afinidad por las computadoras. De hecho ella me contó que su primer recuerdo es estar en pañales moviendo el mouse encima del escritorio de papá. Y la niña era tan ñoña que alguna vez me contó que hizo su tarea en Corel Draw. La niña descubrió el internet y jugaba en sus páginas favoritas, hasta chateaba con niñas gringas de su edad.
La niña de pronto tuvo 12 años. Y el papá le enseñó a usar el Yahoo Chat! entonces la niña se creyó que ganaba confianza. Se creyó que ahí se sentia segura. Seguramente alguna vez fue así. Porque la niña vivia para pensar cuando volveria a estar en la computadora. Porque la niña se sentia feliz. Porque la niña tenia los amigos perfectos ahí, sobre todo, aquél que a la edad de 23 empezó el doctorado directo en química. La niña se tuvo que alejar.
Y cuando se alejó creció. Volviendo y no encontrandose con aquél mundo que dejó. Encontrandose al amigo que había abandonado el doctorado directo y ahora hacía farmacología del dolor. Y enterandose que él hizo física cuántica y todo aquello que en aquél momento aquella niña soñaba. Digamos que la niña dejó de ser niña y lo empezó a ver con otros ojos.
Pero ahí fue cuando comenzó la desgracia de esa joven. Porque entre más crecia más se daba cuenta que aquél hombre era todo lo que ella queria. Y más le dolia no verlo bien, le rompia el corazón. Entonces se desaparecian por temporadas. A veces él la salvaba de la incertidumbre. Y ella le lloraba todas las tardes en secreto hacia adentro sin que nadie la oyera. Él la salvó a ella de un terrible destino , la salvó de si misma, la salvó de escoger otro camino que no fuera lo que ella necesitaba.
Cuando ella se encaminó. Él trato de acercarla a ella. Le habló de lo que podía ser su futuro si seguia así. Ahora que el futuro llega ella le agradece todo a él. Y acepta la desgracia de vivir a dos mil kilometros. Que a veces lo extraña y quiere salir hacia el aeropuerto sin dejar huella, es cierto. Ella me contó que por las noches sueña que él la visita, y la recorré para no dejarla dormir. Me cuenta que lo ve en sueños que pasaron hace siglos y que también lo ve en sueños que pasaran en algunos años más. Ella me cuenta que cree que las cosas pasan por algo y debe aprender la lección esta vez. Debe aprender que todo es un camino , un proceso hasta un espiral. Y ella me dice con los ojos llorosos que nunca había sido tan feliz, tan segura, tan ella misma, que nunca había sentido la tranquilidad que siente. Pero que tampoco había sentido anhelar tanto que el tiempo pasará y poder terminar este cuento de hadas con un fueron felices por siempre.
jueves, 3 de septiembre de 2009
Tranquilidad
sábado, 29 de agosto de 2009
mi ciudad
Pensaba escribir que envidio a todos aquellos que viven en la ciudad de México. Pensaba también escribir lo maravillosa que es pero ustedes ya lo saben. Quizás lo que deberia hacer es escribir lo maravillosa que es... pero en mi otro blog. La gente de mis lados piensan en el Distrito Federal como un lugar donde te van a robar, cualquiera te va a hacer mal y que es feo. Pues que equivocados están porque el DF es mi ciudad favorita. Es el lugar donde yo quiero hacer un hogar. Donde quiero que crezcan mis hijos llenos de las oportunidades que no ofrece provincia. Y puede que quizás haya mucho tráfico y tenga problemas. Pero son dichosos de vivir en el lugar que me ha hecho sentir más sola (es impresionante que más de 20 millones de personas vivan ahí y tú seas uno más de ellos), más feliz y más pequeña. Sobre todo que me ha hecho feliz y que quizás es el único lugar donde he amado.
viernes, 7 de agosto de 2009
Porque yo puedo vivir de cosas intangibles.
Si siento a veces es para que me lleven. Si me dejo ir por la música entre los pasillos y me ven taciturna ese es mi mundo. Porque yo sería feliz viviendo entre libros y posibles escritos. Porque todo lo estructuro, porque mi vida está calculada y cuando el equilibro se rompe yo no lo hago al contrario ya estoy pensando en que hacer.
Porque todo es increible, porque puedo encontrarle el lado a todo, porque soy flexible, porque es tan fácil, porque no quiero que pasé el tiempo y más porques. Y porque a pesar de todo y lo mejor del caso es que lo quiero esperar para siempre.